miércoles, 21 de octubre de 2015

Foro: ¿Por qué seguimos evaluando con pruebas estandarizadas de papel y lápiz?


Yessica Zmd Considero que las pruebas de lápiz y papel siguen siendo la consecuencia de que el modelo educativo no acaba de definirse. Las pruebas nos arrojan calificaciones numéricas que el sistema pide como requisito; mientras que la evaluación por competencias ...Ver más
Jessica Lobato Renteria Estimada compañera Yessica Zmdcoincido con la opinión que tienes acerca de la pregunta plateada, ya que dar respuesta a este cuestionamiento, podría partir de que se ha tenido un falso concepto de lo que es una competencia, de cómo es el aprendizaje y...Ver más

Irma Sáez Avilés Evaluar por competencias es un proceso más complejo ya que tienes que analizar el desarrrollo del alumno en cuanto a capacidades aplicadas en distintos momentos el seguimiento es permanente
Jessica Lobato Renteria Estimada Mtra. Irma Sáez Avilés estoy totalmente de acuerdo contigo evaluar las competencias es un proceso largo y demandante, te pondré como ejemplo las pruebas protocolo, sin duda alguna nos ayudan totalmente a evaluarlas pero demandan un trabajo sum...Ver más

Rosy Coupé Considero que debe haber una revolución en los programas y realizarlos bajo proyectos para que conjuntamente con diferentes materias se evaluen a los alumnos,ya que como ustedes dicen es un proceso complejo y la verdad son los mismos programas y el cam...Ver más
Jessica Lobato Renteria Sin duda alguna concuerdo contigo Mtra.Rosy Coupé debe existir un cambio desde lo planteado en planes y programas, deben existir contenidos contextualizados y acordes a la sociedad tan demandante en la que se vive hoy en día. Pero para ello también de...Ver más


Jessica Lobato Renteria Rosy Coupé Los imperativos que los docentes tenemos en nuestro quehacer diario, son “Enseña por competencias”, “los alumnos deben tener un aprendizaje basado en competencias”, “Evalúa competencias”, hacerlo sin duda alguna nos ha generado ciertos conflictos debido a lo que se nos exige de acuerdo a los resultados obtenidos de las famosas “pruebas estandarizadas” que han dejado de lado la actuación del mismo alumno dentro de su futuro próximo y se han centrado en la mera obtención de datos de tópicos específicos y no en la capacidad de acción del alumno en situaciones de la vida diaria que reflejen la funcionalidad de los mismos.
Jessica Lobato Renteria La evaluación por competencias, considero debe llevarse a cabo en el momento que se le plantea una situación problema al alumno, ya que es aquí donde él puede mostrar la capacidad de sugerir soluciones en la circunstancia a resolver, si bien se nos enmarca que dicha problemática debe partir de un contexto real, pero tampoco se pretende que la escuela sea quien le brinde solución a todos los problemas posibles sino más bien que le ayude a potenciar todas aquellas intenciones y funcionalidades que él mismo proyecta en un quehacer diario al resolverlas.Rosy Coupé
Jessica Lobato Renteria Por lo tanto, considero que evaluar por competencias deber partir de la selección de competencias a desarrollar en el alumno de acuerdo a temáticas específicas que se enmarcan en nuestros planes y programas (ya que el conocimiento no puede despegarse de la acción, pues la capacidad de acción parte de lo que se conoce), el planteamiento de situaciones problemáticas contextualizadas que le permitan al alumno mostrar sus posibles intenciones y la funcionalidad de conceptos y de las líneas de acción que tome al llevar a cabo la resolución del problema, si bien todos llevamos a cabo lo propuesto anteriormente pero la evaluación de la competencia puede llevarse a cabo partiendo de un listado de indicadores de intenciones, funcionalidad y logro (actitudes, proceso, soluciones o productos obtenidos) en los alumnos acorde a la competencia propuesta inicialmente a mostrar y desarrollar dentro de una situación problema, sin duda alguna el alumno al llevar a cabo este proceso podrá dar respuesta a los diferentes cuestionamientos que se le planteen en cualquier prueba que propongamos durante el mismo proceso puesto que el alumno habrá logrado hacer suyos los innumerables conceptos que tú como docente le hayas planteado pues ha logrado entender la funcionalidad de los mismos dentro de su vida en sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario