miércoles, 8 de julio de 2015

"Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías " ¿Nos encaminamos hacia sociedades en redes?

Equipo "Los idóneos " Mesa Redonda

Moderador: Mtra. Jessica Paloma Lobato Renteria
Posición 1: Mtra.Patricia Cerezo
                   Mtra. Miriam Reyes
Posición 2: Mtro. Rafael
                   Mtra. Irma Sáez

Conclusión mesa redonda. Tema "Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías "

Si bien sabemos el acceso a la información ha tenido una aceleración bárbara y desmedida, el impacto de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad ha permitido la evolución en la creación de la misma circulación del conocimiento.

Se dice que estamos en una "nueva era digital". Esta nueva era nos exige comunicar más y con mayor velocidad. La interactividad y/o transformación de dicha información exige un trabajo de reflexión para poder convertirse en conocimiento.

Las sociedades en redes son sociedades de clasificación, en las que el tratamiento de la información se efectúa mediante la compilación de datos.
Se dice que por el rápido acceso-transmisión a la información se crea un desfase en el pensamiento cerebral. ¿Es entonces que las máquinas llegarán a dejar en la obsolecencia al ser humano?

Aunque cada vez sea más difícil filtrar, tratar y dominar la información, como docentes nos corresponde facilitar las herramientas y encaminar su uso a los alumnos, para que estas les permitan su mera transformación y con ello se genere la entrada al pensamiento crítico, ético y reflexivo.

Finalmente, el cambio social del que son portadoras las nuevas tecnologías solo puede conducir a la aparición de las sociedades del conocimiento si se tienen determinadas condiciones de filtración reflexiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario